Ejercicios de Meditación y Mindfulness

La meditación desarrolla la mente neutral, libera reacciones y hábitos inconscientes como miedos y bloqueos, promueve el bienestar, la paz interna, la estabilidad, la calma, la intuición y el balance de nuestras emociones.

En yoga meditamos a través de tomar conciencia de nuestra respiración mientras inhalamos y exhalamos, con el apoyo de mudras y o de mantras, utilizando técnicas que van desde la visualización o repetición de frases empoderadas, centrándonos en el amor, la paz, la mente tranquila y el desapego o bien con la meditación guiada.

En palabras de Yogui Bhajan: “la meditación es el arte de romper hábitos para purificar la mente y para cuidar los asuntos cotidianos”.

La ciencia de yoga pone énfasis en el tiempo de meditación para lograr ciertos efectos deseados durante el proceso. 

Cuánto tiempo meditar.

Así tenemos que el tiempo para sentir los efectos de la meditación son:

3 minutos: afecta el campo electromagnético, la circulación y la estabilidad en la sangre.

11 minutos: comienza a cambiar los nervios y el sistema glándular.

22 minutos: equilibra las tres mentes y comienzan a trabajar juntas.

31 minutos: permite a las glándulas, a la respiración y a la concentración afectar todas las células y ritmos del cuerpo.

62 minutos:  cambia la materia gris del cerebro. La sombra de la mente y la proyección externa se integran.

2 1/2 horas: cambia la psique en su correlación con el campo magnético para que la mente subconsciente se sostenga firmemente en el nuevo patrón por la mente universal circundante.

Ejercicio fácil de meditación

“Meditar es una practica intencional, donde te enfocas en incrementar la calma, la concentración y el balance emocional”, promueve Deepak Chopra, mientras que el budismo señala que “meditar es el cultivo de la mente”, así que puedes iniciarte en el camino de esta practica milenaria con este sencillo ejercicio de meditación: mirando a un punto en el horizonte, inhala y exhala tomando conciencia de como entra y sale el aire de tu ser físico, observa mentalmente el recorrido que lleva el oxigeno al pasar por tu nariz y bajar hasta el estómago mientras inhalas y siente de manera atenta como realiza el recorrido de regreso. Con esta sencilla practica, tu mente se encontrará en la contemplación meditativa de tu interior promoviendo un estado de relajación profunda. 

Puedes realizar el mismo ejercicio concentrada en el chakra que desees trabajar, en la punta de la nariz, en el centro de la luna (barbilla) o con los párpados abiertos a una décima parte.

Qué es el Mindfulness 

La practica de mindfulness es la practica de estar atenta en todo momento, dejando que tu mente neutral llene de vida a tu cerebro, llevando a todos las neuronas en el tiempo de aquí y el ahora.

En Kundalini yoga se le llama Simram a el estado de conciencia plena donde estas presente en todo momento del día atendiendo a tus pensamientos, sentimientos, comportamientos y movimientos que suceden contigo y en tu entorno, por lo que la practica que hoy conocemos como Mindfulness viene de éste practica de atender de manera consciente el presente, el aquí y el ahora que es lo realmente importante, tal cual como los antiguos sabios lo utilizaban en su tiempo.

Ejercicio practico de Mindfulness

A mis alumnas de yoga siempre les pido practicar un sencillo ejercicio diario de conciencia plena y esto es durante un simple cepillado de dientes. Ello significa que deberán estar atentas desde como se siente la pasta dental sobre el cepillo y dentro de su boca, cual es el color y el sabor que tiene, en cual momento se transforma su esencia generando una nueva sensación y tal vez un nuevo sabor y color. Me han sorprendido sus narraciones, hay quienes notan colores diferentes en La Luz y el espejo que tienen enfrente y quienes en el instante logran escuchar “el sonido del cepillo sobre los dientes” -como una me comentó- “que nunca había escuchado por estar siempre en las prisas”.

Es una practica sencilla que en una vida cada vez más rápida se pasa de largo ponerle atención como tantas cosas que pasan frente a nuestro diario vivir que ni siquiera miramos y que puede ser desde la franca sonrisa de un nuevo amigo en el camino hasta un espectáculo  hermoso de la naturaleza.

Beneficios al meditar.

Cuando ubicas a tu mente a tu ser físico e interior y a todos los sentidos en el momento del AQUÍ Y EL AHORA vives con mayor atención a tu entorno y por lo tanto en mayor plenitud.

Comienza con la practica de algunos de los tipos de meditación o bien a tomar conciencia en todo momento de tu atención plena, verás como el mundo se transforma frente a ti dejándote vivir en plenitud.

Si quieres realizar alguna practica de meditación especial puedes contactarme a través de  mi página de Facebook.

Namaskar *

 

Grettel Pérez
Grettel Pérez

Desde el 2010 comparte la alegría del yoga, la salud y el bienestar en sesiones privadas. «El yoga es para todos y a cualquier edad».
Podcast – Dossier – Clases y Cursos

Publicado por Grettel Pérez

Writer, Art & Travel Lover, History Student, Yoga Teacher & Book Colector. Experiencia en kundalini, hatha-vinyasa, sivananda, laughter, yin, terapéutico y restaurativo, rainbow kids, ayurveda, meditación y programación neurolingüistica. Desde 2010 comparte cursos en filosofía del yoga, chakras y mujer y luna..