La palabra “Karma” significa “acción”. Casi siempre se le vincula a “lo malo que sucede”. Pero las acciones que realizamos en la vida son “buenas o malas” por así decirlo. Así que cuando dices que te pasó ‘algo malo’ porque “es la ley del karma”, o cuando aconsejas que “te va a caer el karma”, piensa bien a que te refieres.
En las tradiciones dharmicas (el budismo y el hinduismo), el karma es una ley de causa (nuestras acciones físicas, verbales, emocionales y mentales) y efecto (las experiencias que vivimos a través de esas acciones). Cada una de las Doce Leyes del Karma se refiere a una enseñanza propia de la vida:
- Ley de Causa y Efecto: Lo que siembras, cosechas.
- Ley de la Creación: Somos energía única, al igual que el universo que nos rodea.
- Ley de la Humildad: Aprenderás la lección hasta que pases la prueba, mientras se repetirá.
- Ley de Crecimiento: el crecimiento es interior, únicamente nuestro por derecho de nacimiento.
- Ley de Responsabilidad: Somos el reflejo de lo que nos sucede..
- Ley del Enfoque: El camino se transita paso a paso.
- Ley del Dar y Hospitalidad: Comparte, Da y pon en practica lo que has aprendido.
- Ley de la Conexión: Todo la energía alrededor está conectada con nosotros mismos.
- Ley de Aquí y Ahora: Mientras insistas en el pasado y quieras vivir el futuro, te encuentras perdiendo el momento más importante: EL PRESENTE.
- Ley del Cambio: El ciclo aparecerá hasta que con humildad hayas aceptado el fin de la prueba.
- Ley de la Paciencia y la Recompensa: Persistencia es nuestro apoyo en el buen camino.
- Ley de la Importancia e Inspiración: La intención que colocas en todo, es lo que recibirás a cambio.
Sanando tu Karma Emocional
Yogui Bhajan decía “el efecto nunca puede suceder sin una causa; las consecuencia nunca sucederán sin una secuencia. Si una persona puede ser lo suficientemente consciente para conocer la tendencia de las secuencias, puede controlar las consecuencias”.
El karma se manifiesta cuando necesitamos sacar a flote lo mejor de nosotros mismos. Llega a desafiarnos como una bendición que llega a reconocer el potencial interno que habita dentro de nosotros por nacimiento.
Como ejercicio personal en esta semana, reconoce cuales son los patrones que se repiten en tu vida y acepta con humildad la enseñanza que de ello se origina. Si deseas profundizar en el tema, te invito al taller “Sanando tu Karma Emocional” y trabaja en la liberación y la aceptación que te corresponde. La inscripción la puedes realizar a través del link: https://goo.gl/forms/kQaSPufrCMmawJit2
Atrévete a enfrentar los desafíos que aparecen ante nosotros como repetidas lecciones de vida manifestándose como sufrimiento, frustración, desamor e incomprensión y libérate de ellas.
Un comentario en “¿Que es el Karma?”
Para comentar debe estar registrado.