¿Tienes dudas sobre que esperar de tu primera clase de yoga?, ¿dónde comenzar a practicar yoga?, Ahora que estamos todos conectados desde casa, contratar clases de yoga en casa se ha vuelto tan accesible como ‘dar un click’.
¿Qué necesitas para practicar yoga ?
En un espacio pequeño de tu casa o de tu oficina, te sugiero que mantengas tu área de yoga con tus props cerca (pueden ser cosas que tienes en casa ¡todo apoyo sirve!), así no se te olvidará ninguno a la hora que te conectes a tu clase de yoga. Ya sabes que siempre te recomiendo tener una maceta o algún objeto que te recuerde que “esa” área de tu casa es tu zona privada para clase de yoga, salud y bienestar para tu cuerpo, tu mente y tu alma.
A mí me encanta la música así que les comparto unas listas para que las escuchen mientras están viviendo su clase individual de yoga. En general hay música hermosa para que vibres envuelta en una sensación de tranquilidad y bienestar en tu propia zona de tu clase de yoga. Hay quienes encienden una vela del chakra que están trabajando o de un aroma que les gusta. Poco a poco vas descubriendo cuál es tu mood con el espacio de tiempo de tu clase de yoga individual.
¡Relájate!, las posturas de yoga fluyen cuando sueltas todo.
Lo que me fascina de las clases de yoga es que casi todos llegamos a ella buscando aliviar nuestras facturas físicas (ese fue mi caso, literal a mi practicar yoga me lo recetó el doctor y ¡¡hace 21 años que le sigo haciendo caso!!), y dilemas emocionales, mejorar nuestra postura, porque queremos aprender a mantenernos en nuestro centro, encontrar nuestro propósito y si, también ‘eso’ que estas pensando ahora.
Flexibilidad necesaria para practicar yoga.
Confía en la capacidad que tiene tu cuerpo para moverse durante la clase de yoga. Si has estado en mis clases de yoga en casa, ya conoces el “truco” del pranayama y las bandhas que te vuelve más ligero, además de otros tips que hacen que TODOS AMEMOS Y PRACTIQUEMOS YOGA A CUALQUIER HORA Y EDAD.
La flexibilidad que necesitas realmente en tu clase de yoga individual es la de abrirte al autoconocimiento constante. Tengo alumnas que buscaron mis clases de hatha yoga o vinyasa yoga “por ejercicio”, y descubrieron que se desprendían de capas (koshas) que no se habían dado cuenta que traían encima y que no les permitían avanzar emocionalmente en el camino; otras más me buscaron para aprender a meditar con enfocar su respiración, con mantras y mudras y con ello lograron captar la atención en la junta de trabajo más difícil a la que les habían llamado, y que tal aquellas que hicieron las paces con su historia a través de mirarse en esas lagunas enormes de conocimiento que son los chakras. ¡Todas y cada una se han convertido en mis maestras de cabecera!.
SIEMPRE pregunta, no te quedes con la duda.
“¿Me tengo que hacer un ocho como la del tapete de al lado?”, no, en realidad yoga es más que un ‘ejercicio físico’ de moda; el verdadero significado de ‘asana’ es ‘asiento’, calma, reflexión, concentración, meditación..si, tu clase de yoga es una meditación constante que logra el balance entre tu mente y tu cuerpo.
El idioma del yoga y su filosofía de la iluminación.
La antigüedad trajo las palabras que se usan en las clases de yoga actual. No te compliques, no tienes que aprender ningún lenguaje extraño, ni el yoga te invitará a cambiar tus creencias religiosas, ni ser ‘iluminado’ es parte de ser practicante de yoga, sino todo lo contrario, ser y sentirte en dicha ‘terrenal’ pese a todo lo que nos rodea, es lo que ha logrado en millones de personas alrededor del mundo el practicar yoga.
En lo personal amo la historia y la filosofía en general -soy una eterna estudiante-, y me gusta compartir en mis clases de yoga individual ese conocimiento para que estes al tanto de dónde viene ésto de practicar yoga. Hay quienes por ello han invitado a sus familiares que viven su tercera edad y después de conocer parte de la filosofía del yoga, se animaron a ‘mover el cuerpo’ ¡a practicar yoga! convirtiéndose en alumnas de yoga en silla muy retadoras para reflexionar y amigas entrañables que siempre tienen los sabios consejos de la experiencia de vida.
Bebe agua natural al final de clase..mucha para hidratarte.
Gran parte de nuestro cuerpo es y necesita agua para continuar con su equilibrio biológico. Por favor hidrata tu vida. Permite que tu vida se regenere con agua natural y si es posible alcalina. Hace un par de años que me cambié a vivir al centro de México (un clima seco), y noté que a pesar de tener el habito de hidratarme naturalmente, mi piel comenzó a resecarse tremendamente y mi digestión a moverse más lenta, descubrí los sistemas de agua Nikken y mi vida regresó al equilibrio, desde entonces lo recomiendo a todos, además Nikken se dedica totalmente a productos de bienestar que apoyan en mis clases de yoga y meditación y en el ambiente de mi propio hogar.
Y a todo ésto ¿qué es el yoga?.
Nos conectamos por zoom antes de contratar tu programa de clases de yoga mensual, para ver si mis clases de yoga individual son lo que estás buscando. Si lo decides puedes contratar una clase de yoga introductoria para que despejes todas tus dudas, trabajando en ti misma. Recupera el equilibrio, fluye en armonía y conecta contigo desde el bienestar. ¡juntas lo lograremos!. Escríbeme.

Debe estar conectado para enviar un comentario.