Guía para hacer yoga en casa

Hace alrededor de 500 años (¡no tantos, soy más joven!), que por recomendación de mi quiropractico comencé mi practica personal de yoga en casa, no existía youtube y en mi ciudad solo había una maestra (mi querida maestra de kundalini yoga), así que tenía que esperar a que me llegaran unos videos de vinyasa yoga desde Canadá (vivía al sur de México en aquel entonces), para poderlos ver en el DVD y así tener clases de yoga en casa “más fluidas y retadoras”.

Al principio me acuerdo que hacía mi practica de yoga en casa, cuando literal “estaba en casa” (trabajaba todo el día en la oficina y el resto de las horas estaban dedicas al novio, a las amigas, a la familia, al club de lectura, a la clase de pintura, al cine…), tres días de la semana había pactado un compromiso conmigo misma cuando salía de la oficina “temprano” para correr a mi clase presencial de kundalini. Un día en el momento de la meditación, que despejé tanto mi mente de los compromisos que tenía antes y después de mi clase de yoga, vino a mi mente que antes de mi accidente tenía la costumbre de ir al spinning y al pilates a las 5:30am, así que comencé a poner los DVD de yoga a esa hora y sencillamente quedé fascinada con el resultado porque comenzaba mi día totalmente “estirada“, sentía que “me conectaba” un chip a la cabeza de alegría para comenzar relajada y emocionalmente se comenzaron a desenredar los cables que traía anudados..fue cuando la practica de yoga tocó definitivamente mi corazón; años después comencé en el camino de viajar a la Ciudad de México para tomar talleres y las certificaciones convirtiéndose ese camino en lo que hoy en día es mi único “trabajo”…cuando te dicen que tu trabajo debe ser aquello que te llena en todos los sentidos, pienso “lo he logrado”.

¿que necesito para hacer yoga en casa?

A mi me pasó “me lo recetó el doctor” y no encontraba el tiempo para practicar yoga en casa ni en ninguna parte, máxime porque mi mente tenía bien conectada la idea que el sudar en exceso y tener marcado el cuerpo significaba “desestresarme y sentirme y verme bien”. Así que lo primero es el TIEMPO, el momento, TU CONEXIÓN CONTIGO y ese preciso instante, sólo tu lo sabes.

Ese tiempo en que te deslizas sobre el tapete de yoga, ese tiempo que descubres una nueva postura y sonríes, ese tiempo que pueden ser 15 minutos, 30, 60, 90…minutos, lo que tu cuerpo y mente necesitan, te lo va a ir pidiendo tu propia alma que disfruta su logro cuando al final llega una satisfactoria postura de savasana.

¿cuál es la mejor hora para hacer yoga en casa?

Igualmente, tus cuerpos físico, mental y emocional te lo aconsejan al oído. Yo tengo alumnas que se conectan a las 5am y están felices “que les rinda el día” y tengo otras que se conectan a las 5 de la tarde y también están felices “que les haya rendido el día”, unas prefieren conectarse a meditar a las 6am para “sentirse bien todo el día” y otras meditan a las 8 de la noche para “descansar profundo”. Depende de ti, si eres muy madrugadora y como dicta la ayurveda, haces tu dinacharya (tu detox natural), con tu ciclo natural, tu naturaleza interior te va a orientar hacia el mejor horario para tu practica personal de yoga en casa.

¿cuales props necesito para comenzar a hacer yoga en casa?

Si eres principiante o tienes alguna lesión, te recomiendo practicar yoga en casa suave o con soportes que te permitan mover el cuerpo con apoyos seguros a los que en yoga les llamamos “props”, como un bolster (lo adoro), dos bloques de yoga, una cobija o manta (las mexicanas son además calientitas para “la hora de savasana”), toalla para el sudor, cinturón de yoga, un rodillo de 91cm. para masaje completo y para relajar la fascia, una silla firme y por supuesto un tapete de yoga antiderrapante como el de manduka de 5mm, o algunos de los coloridos de gaiam, o el de Liforme con sus líneas pintadas de alineación corporal o mi adorado tapete de viaje tipo toalla con los chakras pintados para que no se te olvide en cual de ellos estas enfocada .

Tu hidratación natural es primordial y que mejor que con agua alcalina natural. Mi botella PiMag de Nikken es lo máximo para hidratar mi practica de yoga en todas partes, porque la puedo rellenar donde sea, no se quiebra y su filtro de alcalinidad limpia todo el tiempo.

¿cómo preparo mi espacio de yoga?

Si eres de las afortunadas que cuentan con un espacio para practicar yoga en casa, ya sea que tienes un cuarto o un área diseñada para realizar tus ejercicios de yoga, meditación o fitness, coloca en ese lugar los accesorios/props y objetos que te inspiren como fotografías, frases y posters que te inviten a ser partícipe de ese momento especial en que te encuentras contigo misma y tu practica personal de yoga. Diséñalo de tal manera que luzca confortable y te invite a realizar tu práctica cada vez que pases cerca a el.

Si tu casa no cuenta con un espacio destinado para realizar tu practica de yoga en casa en un mismo lugar, un balcón, un espacio en tu sala, en tu recámara, en un área techada de tu jardín si vives en clima frío o en el mismo jardín si vives en un clima cálido, con ello lograrás primero que tu cuerpo se acostumbre a moverse en las mismas dimensiones de ese espacio especial que ya destinaste para hacer yoga en casa, y así no tendrás que preocuparte cada vez que realices tu practica, estirando las piernas o moviendo los brazos y lo más importante: ese espacio generará la energía y vibración necesaria para que realices tu práctica de yoga en casa constantemente y con una vibra cada vez más especial. Se siente, lo se por experiencia propia.

Coloca una maceta y/o algún adorno que identifique que “ese espacio” en particular , es TU espacio especial para realizar tu practica de yoga en casa. Prepara tu área de yoga en casa con aromaterapia , ya sea en vela o aceite (te recomiendo los de doTERRA que son 100% de origen natural).

Y estas lista para comenzar tu practica personal de yoga en casa. ¡anímate a descubrir que es “eso del yoga” que a tantos millones de personas en el mundo nos encanta compartir!.

En este artículo no he recomendado el uso de inciensos porque le han causado alergias a algunas alumnas. ¿Serán sólo ciertos aromas, qué opinas?. Escríbeme.



Publicado por Grettel Pérez

Writer, Art & Travel Lover, History Student, Yoga Teacher & Book Colector. Experiencia en kundalini, hatha-vinyasa, sivananda, laughter, yin, terapéutico y restaurativo, rainbow kids, ayurveda, meditación y programación neurolingüistica. Desde 2010 comparte cursos en filosofía del yoga, chakras y mujer y luna..