Destacada

Libros inspiradores que tienes que leer

Sabes como me encanta leer novela histórica y de aventuras, y de vez en vez, para descansar la mente, tomo un libro inspirador que además me haga reflexionar y refrescar las ideas, como los que te recomiendo hoy.

MUK: El regreso al Amor. J.J. Corrales.

Me encanta compartir en clases la filosofía del yoga, pienso que te conecta con una parte de tu ser que tienes olvidada por estar todo el día ocupada, por ello me ha gustado éste pequeño libro que es la travesía de un hombre actual por las enseñanzas y conceptos básicos de la antigua filosofía yóguica.

En Muk: el regreso al amor, viajarás de la mano de un profesionista de la Ciudad de México que decide empacar sus cosas y emigrar a la aventura de la espiritualidad moderna, por lo que vas a conocer porque el ishnaan es una terapia sanadora, cómo es que se llega a lograr la practica de la meditación y el perdón, como enfrentar la sexualidad de la vida actual que pareciera estar pintada de desamor, entre otros temas que a nosotras mismas nos hace ir pelando capa por capa de nuestro caparazón haciendo que finalmente el proceso de sanación emocional fluya, liberando la carga que traemos dentro.

El Faquir. Ramiro Calle

Seguimos en la senda de los iniciados en el camino de la espiritualidad de la mano de nuestro querido maestro de hatha yoga Ramiro Calle, experto en compartir sus vivencias de sus cientos de viajes por las entrañas de la mágica India y sus raíces místicas.

El protagonista de ésta moderna novela de transformación espiritual viaja a la India en un afán por soltar y dejar atrás lo que no funciona. En este viaje entre elefantes, cobras encantadas, tradiciones extrañas y palacios de viento, además de enamorarse de una poco ortodoxa mujer que le enseña a respirar como un local, caminará bajo la tutela de gurus del yoga que le mostrarán que el maestro interior que yace en la sombra del deber ser y la voluntad, finalmente desplegará las alas de la libertad mostrando su esencia sublime que brilla en la paz y la conexión del amor hacia uno mismo y a todo lo que le rodea.

La Tienda Roja. Anita Diamant

En la antigüedad las mujeres organizaban los grupos humanos, a ellas se acudía cuando se requería la sabiduría del universo; estas enseñanzas se pasaban de generación a generación en el linaje femenino como un don al que los hombres no tenían acceso. Fue la propiedad privada que cambió el curso de la historia y que llamó posteriormente a las mujeres brujas y hechiceras.

La Tienda Roja se refiere al área de descanso e introspección a las que asistían las antiguas mujeres de Israel cuando estaban en su periodo menstrual, después del parto o en alguna enfermedad. Reunidas todas en la comunión de su sabiduría interior, intercambian emociones y conocimiento en esta reclusión a los ojos de los varones que era más un renacimiento que un castigo. En éste sensible libro se cuenta una conmovedora historia de mujer entre un mundo de hombres que no alcanzan a comprender que entre la suavidad del cuerpo femenino se encuentra una enorme piedra de sabiduría ancestral que se comparte entre mujeres aún en la actualidad.

Me encanta este libro que siempre les recomiendo en clase de MOON CHAKRA YOGA.

Revolution of the Soul: Awaken to Love Through Raw Truth, Radical Healing, and Conscious Action. Sean Corn.

Si hay una maestra internacional de yoga que me inspira, es Sean Corn. Su incansable activismo a logrado colocar en los ojos del mundo, situaciones tan difíciles como el trafico sexual y la precaria forma de vida de las mujeres de Uganda a donde ha llevado junto con su equipo de yoguinis, la practica de yoga.

Es este libro desnuda totalmente su alma compartiéndonos además de su cercanía a vivencias personales difíciles de afrontar siendo mesera en Nueva York y la desaparición de su ángel guardián, como a su introducción al encumbrado mundo del yoga y a los falsos gurus, su visión de la fe y el respeto a Dios.

Te recomiendo esta biografía inspiradora si eres una yoguini de corazón.




Destacada

Los Chakras, Energía Interna en Armonía

Nuestro cuerpo es una máquina maravillosa conectada a través de distintos medios (hormonas, glándulas, venas, huesos, etc. ), que tienen un propósito fundamental para hacernos funcionar en perfecta relación con nuestro cerebro, con la mente y con nuestro ser energético.

¿Donde están los siete chakras en el cuerpo?

Somos energía pura y 70% agua, nuestra esencia vibra al compás de todo lo que nos rodea. Son los chakras, del sanscrito “ruedas” de energía depositadas en nuestro cuerpo sutil, promueven una comunicación poderosa entre nuestra tierra y el universo que nos acompaña. De allí que siempre trabajemos en los siete chakras principales preguntándonos ¿cuál es la energía que tiene mi cuerpo para atraer …tal o cuál o quién a mi vida?. Te ayudo a identificar, limpiar y activar tus chakras (aquí te dejo un pequeño test para reflexionar si tus chakras están en desequilibrio ), en cada clase de nuestro curso de chakras personalizado.

¿qué son los chakras?

Los chakras (del sánscrito “rueda”), son centros de energía que se encuentran dentro de nuestro cuerpo sutil y que afectan a nuestro sistema glandular y emocional. Trabajamos principalmente los siete chakras que se encuentran a lo largo de nuestra columna vertebral porque su energía rige diversas percepciones, sentimientos, decisiones y pensamientos que afectan directamente nuestro comportamiento.

A los siete chakras se les divide en dos triángulos: el primero es nuestra base terrenal, seguido por el corazón que es el principio del triángulo espiritual, para trabajar en los siete chakras se sugieren ejercicios como el tai-chi, el yoga y la meditación.

Ejercicios de yoga para tus siete chakras

Los ejercicios de yoga para los chakras del primer triángulo se enfocan en nuestra parte baja del cuerpo físico, como las fantásticas ranitas (que además de fortalecer las piernas y los glúteos, son liberadoras), acostarse sobre el estómago y patear los glúteos con los pies son algunas de las asanas que puedes hacer para estos chakras terrenales.

Los ejercicios de yoga para el cuarto chakra, que es el chakra del corazón son asanas como la postura de niño o bebé (sentada sobre tus talones colocas tu frente en el piso con tus brazos hacia atrás. descansa sintiendo como tu corazón y tu mente descansan a través de la sanación de la madre tierra). PERDONA, LIBERA Y VIVE.

Mira que lindo comienzo para armonizar tus siete chakras desde la base de tu tierra con éste bello y practico tapete de yoga estilo toalla que podrás llevar a todas partes. Lavable. compra aquí

Ejercicio básico para tus siete chakras

paquete de aceite esencial (Lavanda, Árbol de Té, Eucalipto, Hierba de Limón, Naranja, Menta), aromaterapia para tu meditación, calidad DOTERRA 100% aceites naturales , pídelos aquí.

Un ejercicio básico para armonizar y desbloquear los siete chakras es la meditación. Medita tres minutos tomando conciencia de tu respiración (sentada cómodamente, escucha como entra y sale el aire de tu cuerpo mientras inhalas y exhalas), la respiración profunda es un ejercicio de liberación maravilloso y sanador. Para meditar te recomiendo que te ubiques en un lugar tranquilo con un aroma relajante. Puedes enfocar tu pensamiento en alguno de los 21 mantras para meditar que te he compartido en spotify o enfocar tu mente a repetir los mantras diarios de poder para cada uno de los siete chakras:

Mantras para los siete chakras

Activar nuestros siete chakras es equilibrar la energía interna y sutil que posee nuestro cuerpo físico para atraer y lograr ser un ser de luz que vibra y emana felicidad y abundancia en todo momento desde y hacia el corazón.

Desequilibrio en los siete chakras

Te invito a integrar los conocimientos del yoga en tu camino. El curso de Chakras, lo puedes vivir en siete o en tres clases  personalizadas de autoconocimiento que serán una herramienta de bienestar para vivir tu vida diaria en equilibrio. Nos podemos conectar desde donde estés. Mira en la imágen cuáles son algunas y donde se depositan en nuestro cuerpo físico las emociones más comunes que hay que armonizar en cada uno de los siete chakras:


Grettel Pérez
Grettel Pérez


Desde el 2010 comparte la alegría del yoga, la salud y el bienestar en sesiones privadas. “El yoga es para todos y a cualquier edad”. 

PodcastDossierClases y Cursos   – Escríbeme

Sanando a mi niño interior

Es en  la terapia gestalt donde se acuñó el concepto de EL NIÑO INTERIOR. 

Este niño interior con luces y sombras, se refleja cada día en las decisiones que tomamos, inclusive en la rapidez o lentitud con que las llevamos a cabo y en la forma que respondemos a los estímulos del entorno.

Este niño interior se alimenta de una enorme biblioteca llamada vida, que vibra en nuestro ser a través de las experiencias que vamos acumulando en nuestros primeros años de vida. En esta biblioteca de vida, vamos guardando el cómo interpretamos al mundo desde nuestros pequeños ojos de niño en la etapa adulta.

Yoga y el niño interior.

En la enseñanza del yoga se nos comparte como esa enorme biblioteca de experiencias en nuestros primeros años de vida, se almacenan en nuestros centros energéticos, que además de estar conectados con ciertos órganos y glándulas, van directamente relacionados con nuestra proyección al mundo y con lo que atraemos energéticamente.

El querer abrazar nuestra realidad, nuestras vivencias, nuestra vulnerabilidad, el desahogarnos a través de las lágrimas o las palabras, es un acto maravilloso de sanacion para nuestro niño interior. 

Sanando al niño interior.

Desde la enseñanza del yoga existen asanas, kriyas y meditaciones que van de manera directa a sanar a tu niño interior, es un conexión personal e individual que va directo al centro de TU biblioteca de vida. 

Sencilla meditación para sanar al niño interior.

La meditación frente al espejo es una de las meditaciones que más recomiendo. Delante del espejo, abrázate con tus protectores brazos sanadores mientras con tu mirada observas con amor y desde el amor a la persona más importante del mundo, reflejada en tu espejo. Dale esas palabras de apoyo a tu niño interior que sabes que necesita, trasmítele esa energía y seguridad que requiere, hazle saber que no le vas a fallar, invita a tu niño interior a transformarse y aceptar que los ciclos se cierran con valentía, y que las perdidas forman parte del paso de nuestra alma sobre el camino de la tierra, deja que tu niño interior se entere que lo sucedido en la infancia con el entorno fueron situaciones que no dependían de sus decisiones, deja que tu niño interior suelte las responsabilidades de los adultos en su familia, sus vidas pasadas y sus ancestros, porque son responsabilidades y tiempos que no le corresponden, y sobre todo, asegúrale que siempre tendrá el apoyo que necesita en ti y en las personas energéticamente adecuadas que aparecen en el camino.

No estas sola.

Recuerda que NO ESTAS SOLA, TIENES AL MUNDO QUE TE APOYA. Tan solo has escuchar tu voz.

Nos seguimos viendo en clases.

¡Namaskar!

Yoga Grettel Pérez

Primavera, energía del renacimiento.

Llegó la energía yang de la naturaleza, ¡el mejor momento para renovarte!.

La energía de primavera es el tiempo perfecto para recomenzar o bien para comenzar algo nuevo. La energía de primavera tiene toda el poder y la fuerza de la transformación, gracias a la recarga que obtuvimos con el descanso invernal.

Disfruta de esta energía yang que te invade, y detente un momento para inhalar y exhalar: 

  • mientras estiras tu fascia con las asanas y pranayamas del yoga, 
  • mientras estableces tu intención, tu propósito, tu objetivo, tu meta, TU DHARMA,
  • mientras oprimes el switch energético que trae el sol del renacimiento,
  • mientras revisas con detenimiento que necesitan tu cuerpo físico en la forma y en la consistencia, como vehículo en la tierra de tu alma,
  • mientras meditas limpiando tus centros energéticos, tus chakras, esas lagunas de conocimiento que tienen toda la información de tu vida y por lo tanto, todas tus respuestas,

INHALA Y EXHALA para abrir tu corazón

INHALA Y EXHALA también para liberar tu mente y para soltar las tensiones y los barrotes de tu alma,

Así CENTRADAS, con los pies en la tierra y totalmente ALINEADAS con quienes somos en esencia, energía y forma,  miraremos el camino de la vida con la fuerza de la luz del sol siempre radiante y calientito, acompañándonos a brillar con más intensidad en esta nueva etapa de transformación que nos brinda el año calendario.

Es momento de renacer, de regresar a la tierra y ver como florecen nuestras semillas. Los mejores cambios son los que ocurren dentro de uno mismo, ¡llegó el momento de renacer!

SANA-LIBERA- CRECE-TRANSFORMA-RENACE

¡QUE ESTA PRIMAVERA

TE SUCEDAN TODAS LAS COSAS HERMOSAS

QUE FABRICA TU ALMA,

PIENSA TU MENTE

Y  CRECEN EN TU CORAZÓN!

¡feliz renacimiento de primavera!

*Grettel Pérez.

Como iniciar el año con propósito

¡Bienvenido a un nuevo año cargado de nuevas oportunidades!. Como me lo había propuesto, en el 2022 subí a mi primer volcán, fue un reto físico extremo a 4600 metros de altura y lo logré con la total determinación de mi mente enfocada, mi respiración en armonía y la fuerza maravillosa de la compañía de mi familia. Hoy te comparto estos tips que si me conoces, sabes que los uso a diario desde la energía y la mente para vivir enfocada y alineada con lo que uno desea y que son fabulosos para incluirlos en tu vida desde este nuevo inicio de año.

Ritual de limpieza energética para iniciar el año.

Para iniciar el año con nueva energía te invito a armonizar tus chakras con una sencilla meditación que te comparto en el grupo de Facebook Yoga con Grettel. , aquí encontrarás la guía para realizar tu propia armonización de chakras en tu espacio especial que te recomiendo sea el único que utilices siempre para conectarte con tu energía divina.

Alineate, enfócate en tu dharma.

Que tu boca diga lo que piensa tu cabeza, allí comienza la energía para iniciar el año con propósito enfocado a realizar tus proyectos y sueños. Descubre tu dharma contestando de manera sincera los ejercicios de ikigai que te he compartido en clase y aquí en el blog en Convierte tus sueños en realidad, redescubre tu dharma

Yoga y Meditación , tus propósitos de salud integral.

Dale la oportunidad a la salud integral que se siente con la alegría del yoga en tu corazón y con la calma en tu alma que da la practica de la meditación diaria. Te invito a conectarte en vivo a mis sesiones de yoga, salud y bienestar personalizadas a tu propio ritmo e intereses, alineadas con tu estilo de vida y respetando las historias de tu cuerpo físico y emocional.

Armoniza tus emociones.

Comienza hoy  una nueva hoja de vida, una nueva oportunidad maravillosa para lograr todo lo que deseas. Comienza el año nuevo con 21 mantras para sanar, soltar y respirar en libertad. Mantente firme seleccionando uno de los mantras enfocada con los Ingredientes para un corazón en calma , y practica estas sencillas Técnicas básicas de respiración yóguica para abrir tu corazón y tu mente a un nuevo año calendario.

Deseo que la energía de la tierra se combine con la energía del universo para que tus sueños y propósitos se hagan realidad. ¡Feliz Año Nuevo!

Meditaciones para mejorar la salud

Me he enterado que a una amiga le han detectado una patología que deberá atenderse con paciencia y cuidado, y desde ese momento le he enviado con mis pensamientos luz de sanación para que pronto termine el ciclo de esta prueba y continue caminando libremente por la vida.

Para ella y para todas, integro estas meditaciones para mejorar la salud, meditaciones para regenerar las células y librarnos de la enfermedad. Meditar es el encuentro de tu mente contigo, te invito a que integrar esta herramienta de bienestar a tu vida.

Meditación de Respiración Sanadora

Sentada en postura fácil o sobre una silla, inhala en 20 segundos, sostén por 20 segundos y exhala por 20 segundos. Siente esta sensación de frescura y luminosidad en tu ser por 11 minutos al día mientras realizas tu meditación.

Meditación Guiada Luz Sanadora

Recuéstate cómodamente en tu espacio de meditación, oración o yoga, y escucha esta meditación guiada que te he grabado en Vimeo. Puedes cubrirte con una manta para sentir tu cuerpo calientito, recostarte sobre la arena de la playa al caer la tarde o bajo la luz de la luna para realizar esta meditación.

Aquí en el blog de Yoga Salud y Bienestar encuentras otras meditaciones como Kriya para un corazón calmo y abierto, que te mantiene serena ante cualquier eventualidad.

Querida amiga:

Deseo que la luz sanadora que habita en tu interior te llene de dicha y amor cada segundo del día.

con cariño.

Namaskar,

Grettel, ¡Yoga Salud y Bienestar para todas!

. . .

** * Las meditaciones que aquí se comparten NO sustituyen tratamientos médicos.

Las emociones y la luna

Las mujeres tenemos 11 centros lunares y los hombres uno en la barbilla.

Desde la antigüedad existe la fascinación por la magia de la luna, el movimiento de las aguas de los mares, la cosecha, el ciclo menstrual y el corte de cabello con la energía lunar. Según las enseñanzas del yoga “la luna es el flujo emocional de energía, hormonas e imaginación”, y esta energía lunar se siente localizada en 11 centros lunares ubicados en nuestro cuerpo físico

Energía lunar

La magia de la luna se desliza en el cuerpo de la mujer cada 2 días y medio, coincidiendo también con la energía lunar natural, lo que suma un ciclo de 27 días y medio similar al ciclo menstrual.

En este imagen de pinterest inspirada en el libro de Miranda Grey, Luna Roja, vemos como se combina la energía lunar con el ciclo menstrual. La escritora identifica en cada energía lunar ciertas características emocionales que deambulan como una fase de la magia de la luna sobre las emociones de la mujer.

Fases de energía lunar que podemos entender como Planear, Actuar, Ver Resultados y Analizar.

11 centros lunares que afectan las emociones

En el cuerpo de la mujer se ubican 11 puntos lunares con la sensibilidad que la energía lunar le lleva a la naturaleza por cada una de las fases de la luna. Aquí como nos sentimos en cada fase de los 11 centros lunares:

  • Las cejas: Imaginación desbordada, proyectos y más proyectos, fantasías y romanticismo al límite.
  • Las mejillas: Punto de inflexión, aislamiento y descontrol. Negatividad y extremistas.
  • Los labios: La zona de la comunicación o estamos abiertas y receptivas o totalmente cerradas y aisladas.
  • El lóbulo de las orejas: El escuchar, estar receptiva, analítica, muchas veces preocupada por el mundo y sus criaturas.
  • La nuca: Con la sensibilidad a flor de piel.
  • El Pecho: La zona del chakra del corazón. Amorosas, maternales, generosas, hermanas unas de las otras, resilientes, compasivas.. ¡la vida es una maravilla!.
  • El ombligo o botón del vientre y la espalda: Vulnerable versus dominante, inseguridad, vicios y manías desbordadas. Intransigencia. Fácil de caer en tentaciones o excesos.
  • Interior de los muslos: Insegura, negativa, el ¿quién soy? y el ¿a dónde voy? pueden quitarte el sueño.
  • El clítoris: Autoestima a su máximo nivel, la más sociable, el alma de la fiesta, el centro del universo.
  • La membrana de la vagina: Sensualidad, amor, sexualidad.

Identifica como te sientes hoy en el transcurso del día con esta agenda lunar diaria que puedes bajar en el grupo de facebook Yoga con Grettel.

Conociéndote a ti misma es vivir alineada con tu propósito.

Meditación para equilibrar tus centros lunares

En las enseñanzas de kundalini yoga se sugiere a la mujer realizar sus 40 o 90 días de meditación KIRTAN KRIYA acostada boca abajo para equilibrar las emociones de la energía lunar: el mudra (movimiento de tus manos), es el dedo pulgar tocando suavemente la yema de cada dedo durante el mantra es SA (conocimiento-dedo índice) TA (paciencia-dedo medio) NA (transformación/vida-dedo anular) MA (comunicación-dedo meñique). Realiza tu meditación Recostada con la barbilla apoyada sobre el piso, brazos estirados con las manos mirando al cielo para poder realizar el mudra. Puedes acompañarte con el mantra SA TA NA MA de mi playlist en spotify 21 días de meditación con mantra con las voces de Annki Har Dyal Kaur y Klas Landahl. (LEE ¿Cuánto tiempo meditar?)

Agenda o calendario menstrual

El gobierno mexicano a través de la secretaría de gobernación han producido este lindo calendario menstrual con información importante. Este calendario menstrual en pdf es totalmente gratis y es una excelente herramienta para mostrar a las niñas de casa.

. . .

Conocerte a ti misma es #TuPaseCompleto a alinearte con tu propósito.

Cuanto tiempo meditar

Para comenzar a meditar, repite un mantra o respira (practicando pranayama), por un tiempo determinado. Busca un lugar en tu casa o en la oficina, ese que sabes que al día siguiente lo podrás encontrar nuevamente para comenzar a realizar tu practica de meditación, inclusive si el lugar es únicamente tuyo, puedes colocarle una planta o un objeto que te recuerde que es EL lugar especial para meditar; ese objeto además te servirá para centrar tu atención en el, si durante tu meditación te das cuenta que tu mirada y tu mente se van a otro lugar.

¿por cuánto tiempo meditar?

Como te comentaba en el artículo ejercicios de meditación o mindfulness, comienza a meditar hoy:

3 minutos: afecta el campo electromagnético, la circulación y la estabilidad en la sangre.

11 minutos: comienza a cambiar los nervios y el sistema glándular.

22 minutos: equilibra las tres mentes y comienzan a trabajar juntas.

31 minutos: permite a las glándulas, a la respiración y a la concentración afectar todas las células y ritmos del cuerpo.

62 minutos:  cambia la materia gris del cerebro. La sombra de la mente y la proyección externa se integran.

a person in yellow sweater sitting on the floor near the potted plants while covering face using a clock
Photo by Mikhail Nilov on Pexels.com

2 1/2 horas: cambia la psique en su correlación con el campo magnético para que la mente subconsciente se sostenga firmemente en el nuevo patrón por la mente universal circundante.

¿qué es meditar?

Meditar es el encuentro de tu mente contigo. Meditar es la conexión de alma con tu esencia. Meditar es liberar, soltar y centrar. Meditar es limpiar, resetear y reprogramar. Meditar es una practica maravillosa de bienestar que ayuda a miles de personas alrededor del mundo a vivir en el aquí y en el ahora.

En facebook te he compartido esta sencilla meditación de luna llena: te invito a detenerte un momento para mirar hacia tu interior, para calmar tu mente y respirar para soltar. Utiliza la energía de esta luna llena en expansión para programar tu camino en una vibración más alta, alineando tus pensamientos con tus acciones verdaderas. Utiliza el mantra SAT NAM (soy verdad) y gyan mudra (el mudra del conocimiento: dedos pulgar e índice unidos), mientras inhalas y exhalas lento y profundo durante 22 minutos. Para terminar tu meditación de luna llena: inhala profundo por la nariz y exhala liberando todo por la boca. Abre los ojos y sonríe para continuar con tu día.

Si quieres integrar el habito de meditar en tu vida, puedes comenzar con esta meditación y practicarla todos los días a la misma hora durante 21 días (el número de días que necesitamos para adquirir un nuevo hábito). ¿por qué meditamos por 22 minutos?

21 días de meditación con mantra

Otra forma de meditación es acompañarte con el sonido de los mantras. Te comparto en spotify la playlist con mis mantras favoritos, puedes ver su significado en la revista Dossier. Aquí en el blog de Yoga Salud y Bienestar te comparto otras meditaciones, en la comunidad de Facebook Yoga con Grettel te comparto meditaciones en vivo, y meditaciones guiadas en vimeo.

Para mi meditar es una herramienta de bienestar básica para la vida diaria, comienza hoy y verás los resultados en la calma de tu mente, en el enfoque de tus decisiones y en la paz de tu corazón.

Grettel Pérez
Grettel Pérez

Desde el 2010 comparte la alegría del yoga, la salud y el bienestar en sesiones privadas. «El yoga es para todos y a cualquier edad».
Instagram – Dossier – Clases y Cursos

Posturas de yoga para la pelvis

El placer y el orgasmo requieren de la salud de la pelvis y el buen funcionamiento de los órganos que ella contiene.

Escuchaba el otro día una entrevista a Betsy Greenleaf, uroginecóloga, hablando sobre la importancia de la salud de la pelvis. Te comparto aquí sus comentarios 

La importancia de la pelvis.

La pelvis es un conjunto de músculos y nervios que afectan el funcionamiento de la vejiga, el recto, el aparato esfinteriano, la uretra y la vagina.

La edad de la incontinencia. 

A la edad de los 30 años, comenzamos a perder masa muscular en la pelvis  (se va perdiendo casi 30% por año), por lo que comienzan los gases y las liberaciones de orina al reír o correr. Lo ideal es consultar con el ginecólogo o el urólogo de manera inmediata para que el funcionamiento de los órganos de tu pelvis regrese a su manera adecuada.

Momento para comenzar con los ejercicios para la pelvis.

Según la Dra. Greenleaf, si notas algunos de estos síntomas o actitudes en tu estilo de vida y en el funcionamiento de tu organismo, es momento de consultar con tu medico y también de comenzar a fortalecer los músculos con los ejercicios para la pelvis:

  1. Estreñimiento, es una de las primeros indicios de que no tienes agua en el cuerpo, y que estás llevando la pelvis a trabajar de manera forzada al estirar demasiado los músculos para respirar.

2.¿Vas al baño seguido?. Igualmente tienes que consultarlo con tu medico. Greenleaf señala que ir al baño a orinar de 2 a 8 veces durante el día es lo normal para una persona que está absorbiendo sus nutrientes y el agua que ellos llevan de manera natural (la primer orina de la mañana no cuenta y como sabes,  esta es oscura por la desintoxicación natural nocturna del cuerpo, pero en el transcurso del día debe ser lo más clara posible).

3. Mente ansiosa o estresada cargan con  una pelvis  sexualmente insatisfecha.  Recuerda que el 90% de la hormona de la felicidad está en los intestinos. Greenleaf también hace notar que hay una relación íntima entre el cerebro y la pelvis,  y entre la vagina y el placer sexual. 

4. Dieta irregular, productor milagro. Quien no come adecuadamente o tiene demasiados químicos en el cuerpo, debe esperar que su cuerpo responda inadecuadamente y eso incluye a los organos de la pelvis, que no están diseñados para eliminar bacterias desconocidas.  Elimina la comida procesada, aléjate de los productos milagro para bajar de peso y come más frutas y verduras de acuerdo a tu dosha, ellas tienen la fibra necesaria para depurar tu organismo de manera natural. Desafortunadamente la cafeína irrita la sangre, al igual que el alcohol, el chocolate y el te, por lo que hay que disminuir o en caso extremo, eliminar por completo su ingesta. Consulta con tu medico.

Ejercicio de yoga para la pelvis.

Como todo ejercicio, entre más tarde se comienzan a realizar, más tardarán en notarse los resultados. Te comparto este sencillo ejercicio para fortalecer los músculos de la zona pélvica:

Siéntate en una silla, sosteniendo una pelota con las piernas, inhala mientras aprietas la pelota y exhala para relajar. Repite por 15 inhalaciones y realiza tres series.

Te comparto clase completa de ejercicios de yoga para la pelvis, en la comunidad de facebook Yoga con Grettel.

NOTA: Puedes consultar a la Dra. Betsy Greenleaf a través de su página web. 

. . .

Viaje a India: Templo Dorado

El Templo Dorado de Amritsar (o Harmandir Sahib), es una maravilla desde cualquiera de sus ángulos. Es el lugar más sagrado del sijismo/sikhismo, practicado por 0.3% de la población en el mundo. El templo Dorado o Templo de Oro se encuentra en la ciudad de Amritsar, provincia de Punjab en India, a media hora de Pakistán.

El Templo Dorado

Además de imponente, el Templo Dorado se refleja con elegancia en el agua de su entorno, ya que está construido sobre una plataforma en el estanque del Amrit (palabra que se traduce como “sin muerte”, el néctar de los Dioses), precisamente para lograr ese efecto tan particular de ser transparentes y fluir en la tranquilidad del agua.

El Templo Dorado es el corazón de una blanca plaza que rodea el estanque del amrit. Se comenzó a construir en 1589 y finalizado en 1601, siendo desde entonces el lugar más sagrado de la religión sikh (sijismo), al que además hay que peregrinar una vez en la vida si eres creyente.

Recubierto con mármol tanto el entorno de la plaza como el templo, tiene como particularidad su laminado en oro y detalles dorados en sus cuatro puertas (las 4 entradas a todas religiones del mundo) de acceso.

Las cinco K del sijismo

Los guardias custodios del Templo Dorado, portan además del turbante característico de la religión sij (sikh), los 5 elementos personales de sus practicantes:

Kara: brazalete de metal

Khanga: peine de madera

Kesh: cabello largo

Kashera: ropa interior de algodón

Kirpán: anteriormente una espada, hoy una pequeña daga

Guardia Sij en el Templo Dorado, Amritsar, India. Viaje a India.

Qué ver y hacer en el Templo Dorado

Las aguas sagradas del estanque también son utilizadas como un baño de purificación por los creyentes, con el encanto de ser un sitio en el que habitan peces dorados que se acercan a los visitantes que descansan entre los pilares de la gran plaza.

Visitar el Templo Dorado te conmueve de una manera en el que todas tus fibras vibran. El interior del Templo Dorado protege el Guru Gran Sajib, las escrituras sagradas de Guru Nanak y unos retablos impresionantes sobre la difícil historia de la zona del Punjab.

Pueden visitarlo turistas de todas las religiones e inclusive comer y dormir sin pagar, en las zonas adecuadas para ello dentro de la plaza donde hay muchas personas preparando comida y ayudando con la limpieza, practicando la seva con una sonrisa y amabilidad incansables. Mi experiencia personal fue apoyarlos en repartir alimento a un área de familias sin recursos..cuando estas allí, te nace, te vibra, te inunda esa emoción de apoyarles en lo que sea. En todos los rincones de la India, sus habitantes te acompañan con su mirada y su sonrisa en un viaje indescriptible al centro de tu alma.

La ciudad santa de Amritsar conmueve desde todos sus ángulos y es una de las maravillas que hay que conocer en el próximo viaje a India.

Visita el interior el Templo Dorado en Amritsar. Viaje a India.
Antes de tu viaje a India, puedes bajar las guías gratuitas del Templo Dorado directamente en su página.

Nota de yoga sobre el Templo Dorado

Del linaje de los Diez Gurus del sijismo/sikhismo, provienen las enseñanzas del kundalini yoga que trajo Yogi Bhajan a occidente en los años sesenta, según sus mismas palabras en 1979:

““Guru Nanak era un yogui muy bueno, entrenado por muy buenos yoguis. Tenía una gran amistad con los yoguis. Si no hubiera sido un yogi, no habría ido a los yoguis…era un yogi y tenía el jal samaadhee. Jal samaadhee significa que él fue bajo el agua y salió después de tres días. Cuando salió pronunció las palabras SAT NAAM y después pronunció el Japji“. Yogi Bhajan 19/08/79

. . .

Libros para mujeres en transformación

Para iniciar el año he seleccionado estos cuatro libros para mujeres guerreras de este tiempo, en los que podrás conocerte desde una perspectiva psicológica, ubicarte en el territorio que ocupas dentro de la etapa de vida que estas viviendo, aplicar la filosofía del yoga desde la visión femenina de un gurú e incluir recetas a tu alma moderna inspiradas en la antigüedad.

Libro: Las Diosas de cada Mujer: una nueva psicología femenina. Jean Shinoda Bolen.

En primer lugar coloco este libro escrito desde la filosofía jungiana ya que llevamos generaciones estudiando los arquetipos femeninos que construyen la historia psicológica y emocional de nuestra alma femenina. En este libro la autora encuadra a 7 diosas griegas en tres grandes categorías (virgen, vulnerable y alquímica), que desmembran lo extrovertida, emocional o sensible, colérica, depresiva, sensual o imaginativa (entre muchas más características con las que nos identificamos todas), que influyen en tu personalidad y  las relaciones de pareja o sociales que tienes y vas cultivando con el paso del tiempo.  Con esta teoría tendrás una lista de puntos fuertes a desarrollar y dificultades psicológicas que atender sobre todo como la Diosa que eres.

Libro: Mujeres que corren con los lobos. Clarissa Pinkola Estés.

Ser fuerte no significa ejercitar los músculos o la flexión. Significa encontrarse con lo luminoso de uno sin huir..”, Esta frase es una de tantas que me gustan de este libro, en donde se toman conocidos cuentos y leyendas como ‘El Patito Feo’ , ‘La Llorona’ y ‘Barba Azul’ para desmembrar a la mujer en tu interior, las primeras fases del amor, las clases de madres que hay y tantas otras obsesiones y preocupaciones que deambulan en la mente femenina desde joven hasta adulta, pasando por cada una de las etapas de vida que vamos viviendo en solitario, en pareja y en lo más profundo de nuestra soledad cuando el alma interior solamente tiene que ser y brillar en total verdad y realidad.


“La mejor tierra para sembrar y hacer crecer algo nuevo otra vez está en el fondo. En ese sentido, tocar fondo, aunque extremadamente doloroso, es también el terreno de siembra”

Libro: Yoga para la Mujer. Geeta S. Iyengar.

Me encanta este libro de Geeta S. Iyengar, hija de uno de los gurus modernos, el maestro B.K.S. Iyengar, donde comenta porque el yoga es una herramienta para liberar a las mujeres de la ansiedad y el estrés de la vida cotidiana sin necesidad de medicamentos o creencias sin sentido. En sus páginas encontrarás respiraciones básicas (pranayamas), asanas para todas (ejercicios), además de consejos basados en la medicina ancestral de oriente. Buena parte de este libro la refiere a la enorme energía transformadora que llevas dentro por nacimiento, ¡sácale jugo!. Ciertamente un libro de mujer yoguini a mujer yoguini de corazón.

Libro: Ayurveda, de mujer a mujer. Vol 1: Recetas  multiculturales ayurvédicas, vegetarianas y veganas para alinearte con tu biorritmo. Lola Peña Martos.

El título lo dice todo, una vez que descubres cuál es tu dosha, logras llegar a tu peso físico ideal, mantenerte serena con las técnicas que son adecuadas para tu biotipo, conoces cuales son las horas del día en las que las palabras fluyen en armonía y el tiempo que requiere tu mente para mantenerte en calma libre de ansiedad y estrés todo el día, por lo tanto vivir una vida actual con las herramientas de bienestar que han funcionado desde la antigüedad.

Estos libros para mujeres guerreras, te los recomiendo para cuando quieres despejar tu mente y de paso crecer interiormente. También son libros para regalar a tus amigas porque son libros para evolucionar en el amor con amor, libros para perdonar y perdonarte, libros para mejorar tu relación de pareja, libros de bienestar emocional, libros para alegrar tu mente tu corazón y tu alma.

¿Cuáles libros me recomiendas para leer este año?, ¡Sabes que me encanta leer!. Igualmente en  goodreads te recomiendo otros libros de literatura universal que voy leyendo en el transcurso del año de mis escritores favoritos: Murakami, Padura, Sierra, Follet, Katzenbach , Pérez, Navarro, Asensi… entre otros autores que también voy descubriendo por tus recomendaciones..probablemente encuentres alguno que podamos comentar. Escríbeme.

Grettel Pérez
Grettel Pérez

Desde el 2010 comparte la alegría del yoga, la salud y el bienestar en sesiones privadas. «El yoga es para todos y a cualquier edad». 
Podcast – Dossier – Clases y Cursos   – Escríbeme

Yoga en el embarazo

Hace un par de semanas ¡Fer me avisó que está embarazada!. Ella es una mujer muy activa y con una energía de fuego siempre en movimiento. Días después se enteró que serán ¡DOS BEBÉS los que vienen en camino!, y su medico le ha comenzado a dar los consejos adecuados para que su embarazo fluya en armonía. Por mi parte le estoy diseñando clases de yoga para su embarazo, más suaves para que continúe con su practica de yoga segura en esta nueva etapa de su vida.

Beneficios del yoga en el embarazo

Los beneficios de practicar yoga  ya los conoces: respiras y descansas mejor, te inunda de energía y bienestar emocional, el yoga te hace más fuerte y flexible con su practica regular de asanas, mentalmente te centra ayudándote a organizar mejor tu vida diaria, mejora tu digestión y la circulación sanguínea. Si estas embarazada:

  • ayuda en el camino del parto y la recuperación del postparto,
  • relaja las molestias típicas del embarazo,
  • mejora la conexión armoniosa y energética entre la mamá y el bebé.

Evita estos ejercicio de yoga durante el embarazo

Si nunca has practicado yoga y ahora estas embarazada debes de seguir al pie de la letra TODAS las indicaciones de TU MEDICO y si EL lo autoriza podrás practicar yoga durante el embarazo. Si como Fer eres una practicante de yoga activa, hay ciertas adecuaciones a tu practica habitual de yoga que debes de tomar en cuenta. Si estas embarazada, está contraindicado hacer estos ejercicios de yoga:

  • ejercicios que presionen  el área abdominal ,
  • pranayamas que sobre estimulen como kapalabhati,
  • cerraduras mulbandh o mulabandha y uddiyana bandha,
  • posturas invertidas, 
  • sat kriya.

Yoga en el embarazo

Nuevamente: TU MÉDICO será quien en todo momento te haga las  indicaciones precisas de que hacer y que no hacer durante el embarazo y eso incluye desde ejercicio, practicar yoga durante el embarazo y dieta adecuada para sentirte plena, hasta las horas adecuadas de sueño. Solo TU MEDICO conoce de manera profesional el desarrollo de tu bebé.

El alma del bebé

A los maestros de yoga espiritual se nos comparte que en el día 120avo de la gestación, el alma se establece en el bebe que llevas en el vientre, mientras eso sucede, su biología fluye en su ciclo natural conforme tu medico te lo va explicando. Por ello la importancia de establecer un vínculo armonioso a través de un vínculo de amor entre la danza de las posturas de yoga durante el embarazo y la practica regular de meditación.

COMPARTIR:

Grettel Pérez
Grettel Pérez

Desde el 2010 comparte la alegría del yoga, la salud y el bienestar en sesiones privadas. “El yoga es para todos y a cualquier edad”.
PodcastDossierClases y Cursos